Quisapincha
La Parroquia San Antonio de Quisapincha, "Paris Chiquito" es la más antigua de la Provincia de Tungurahua, Canton Ambato, Ecuador.
El 19 de mayo de 1861, Quisapincha fue elevada a la categoría de
parroquia. Es considerada como un sector altamente productivo y dedicado
a la confección de todo tipo de prendas de vestir hechas en cuero.
Esta
parroquia rural se encuentra ubicada al suroccidente, a 12 kilómetros
de Ambato.
Está a tres mil metros sobre el nivel del mar.
Sus límites son: al
norte la provincia de Cotopaxi, al sur las parroquias Pasa y Santa Rosa,
al este las parroquias San Bartolomé de Pinllo y Ambatillo; y al oeste
las parroquias San Fernando y Pasa.
La superficie territorial de
Quisapincha es de 119,9 kilómetros cuadrados, tiene un clima templado y
frío de 12 grados centígrados.
Es uno de los lugares reconocidos dentro y
fuera de la provincia, por la producción y comercialización de
artículos a base de cuero de ganado, tales como: chompas, billeteras,
botas, sombreros y guantes. Quisapincha cuenta además con un gran
potencial turístico por sus escenarios naturales aptos para el
ecoturismo.Quisapincha es el asentamiento más antiguo de Ambato.
Los Quisapinchas eran dueños de los terrenos donde hoy se sitúa la
‘Ciudad Jardín del Ecuador’, Ambato. Debido a la gran posesión de
tierras los kisapinchas tenían comida suficiente para poder subsistir y
eso hacía que fueran más resistentes con respecto a las demás
civilizaciones como los salasacas o chibuleos. El terremoto de 1698
destruyó buena parte de la zona centro sur y los colonizadores
aprovecharon esta ocasión para expropiar los terrenos a los kisapinchas.
La actitud de los colonizadores provocaron “huidas forzosas” de
nuestros antecesores desde donde hoy es Ambato hasta donde es
Quisapincha en la actualidad. Por el siglo XVII, los kisapinchas toman
para sí los terrenos altos y forman allí el poblado, con una primera
Iglesia nominada como San Antonio de Quisapincha. En el año de 1732, la
prominencia eclesiástica de la parroquia se efectivizó, teniendo como
Santo Patrono a San Antonio de Padua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario